AYUDAD A DIFUNDIRLO
La instalación del IVASP (Instituto Valenciano de Seguridad Policial) en el Complejo Educativo de Cheste ya ha comenzado. Instigada por la Consellería de Gobernación del País Valencià, los alumnos del complejo educativo tendrán que compartir terreno con una academia de policía, lo que lleva a juntar menores de edad (ESO) y enseñanzas post-obligatorias con alumnos cuyas prácticas serán con armas de fuego, y con profesores armados. Y para esto será totalmente necesario crear un campo de tiro así como un depósito de armas, por supuesto dentro del recinto del complejo educativo, como se contempla en el expediente de Gobernación.
El pasado día 5 de Febrero realizamos una asamblea, en la que participamos 507 compañeros, en día de huelga (los autobuses llegaban casi vacíos, y hay 2300 alumnos) y que votó un plan de lucha semanal hasta el 4 de marzo, con manifestaciones y referéndum incluidos. El objetivo: Fuera la Policía del Complejo Educativo. Cheste para la educación pública. El Argumento: Con espacio para 10.000 alumnos, el complejo por si mismo podría desmasificar en un año toda la educación del País Valencià mientras se construyen los institutos necesarios en cada zona, y luego podría reconvertirse en universidad pública o centro de FP, o cualquier cosa que cubra las necesidades de la educación. Pero el PP, siguiendo la estela que le caracteriza, pretende regalarlo a la policía que, no olvidemos, es un cuerpo de represión del estado.
“Y si te tratan como a un delincuente, no es tu culpa, dale gracias al GERENTE”
La petición del Paraninfo (El salón de actos más grande de Europa en enseñanzas medias, con capacidad para 5.000 personas) para esta asamblea, que contaba con el apoyo de FSP-UGT del IVASP y FETE-UGT (enseñanza), removió la memoria histórica del Señor Director Gerente del CE Cheste, Álvaro Atienza Navarro, que en un frenesí telefónico puso en pie a toda la administración pública el día de antes, llamando incluso a la Policía Nacional (y a la seguridad del CE, LEVANTINA, empresa líder en denuncias en Europa y propiedad del máximo dirigente de la organización de extrema derecha “España 2000”, José Luís Roberto) para evitar la manifestación hasta la puerta de su despacho.
Nosotros “nos la envainamos” por aquella vez y, sin ceder a provocaciones, nos “disolvimos” bien sentados en el césped, pero con la clara intención de preparar dos mucho más grandes e informadas ante la Delegación del Gobierno, como habíamos votado minutos antes.
Es importante saber la opinión del propio Gerente, para quien no es perjudicial para la educación de alumnos menores de edad la convivencia diaria con armas de fuego. Llegando a decir en una reunión, pedida por él días antes de la asamblea, que ¡Total, los policías no son más que aprendices!, ¡Una rama más de la formación profesional! Como si no hubiera diferencia entre las actividades profesionales de un grado medio de hostelería o de un grado superior de actividades físico deportivas, y un cuerpo de represión.
¿Está el PP aprendiendo de Grecia?
El IVASP debe quedarse en L’Eliana, población donde actualmente está, cuyo ayuntamiento ha cedido los terrenos para poder instalar todo lo necesario sin peligro, o irse a cualquier sitio BIEN LEJOS de un centro educativo. Si no es admisible en ningún caso esta maniobra, más aún en un estado como el español, donde los fascistas campan a sus anchas por los cuerpos armados, y donde los estudiantes estamos siendo una vez más los primeros en movilizarnos contra la crisis capitalista y los planes de privatización de todas las administraciones de la burguesía.
¿No es este un movimiento demasiado peligroso? ¿No estudian los policías “métodos de control de masas”? ¿Y quiénes son las “masas” sino los trabajadores y sus hijos, nosotros? Más allá de la convivencia con armas de fuego, nada recomendable, ¿No hay entre los portadores de esas mismas armas gente a la que se le puede “ir la mano”? Además, los policías no van a estar nada tranquilos, en un centro puntero de la movilización como éste, lo que aún va a tensar más el ambiente, pudiendo provocar “accidentes” como el de Grecia.
Un centro histórico de la lucha estudiantil
Durante las movilizaciones del 86/87, cuando se creó el Sindicato de Estudiantes, en el CE de Cheste los estudiantes forzaron a Gerencia a abrir el Paraninfo en una histórica asamblea que llenó sobradamente esos asientos, y donde se decidió entre otras acciones de protesta cortar el tráfico en la Nacional-3 (actualmente remodelada como Autovía-3, que une Valencia y Madrid).
Esta asamblea está presente en la memoria histórica del Complejo, y todo estudiante desde entonces la recuerda como algo que ocurrió “hace dos o tres años”, de forma que aún a veces alguna protesta espontánea ha terminado de esa forma (nada recomendable entre otras cosas por el riesgo que supone).
Es prioritario defender este centro histórico. Cheste se levanta una vez más. ¡No permitamos que sea la última! La Plataforma Educativa debe posicionarse claramente del lado de la lucha, y públicamente contra esta medida de Gobernación, y los sindicatos deben convocar huelga general en el Complejo Educativo, como primer paso para retomar las movilizaciones y preparar la huelga general abortada el 17-D. En este, como en el anterior trimestre, LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO.
¡TODOS CON EL COMPLEJO EDUCATIVO DE CHESTE!
¡DEFENDAMOS LA EDUCACIÓN PÚBLICA DEL PARTIDO POPULAR!
¡JORNADA DE LUCHA EL 25 DE FEBRERO EN VALENCIA CONTRA LAS MEDIDAS DEL PP!
El pasado día 5 de Febrero realizamos una asamblea, en la que participamos 507 compañeros, en día de huelga (los autobuses llegaban casi vacíos, y hay 2300 alumnos) y que votó un plan de lucha semanal hasta el 4 de marzo, con manifestaciones y referéndum incluidos. El objetivo: Fuera la Policía del Complejo Educativo. Cheste para la educación pública. El Argumento: Con espacio para 10.000 alumnos, el complejo por si mismo podría desmasificar en un año toda la educación del País Valencià mientras se construyen los institutos necesarios en cada zona, y luego podría reconvertirse en universidad pública o centro de FP, o cualquier cosa que cubra las necesidades de la educación. Pero el PP, siguiendo la estela que le caracteriza, pretende regalarlo a la policía que, no olvidemos, es un cuerpo de represión del estado.
“Y si te tratan como a un delincuente, no es tu culpa, dale gracias al GERENTE”
La petición del Paraninfo (El salón de actos más grande de Europa en enseñanzas medias, con capacidad para 5.000 personas) para esta asamblea, que contaba con el apoyo de FSP-UGT del IVASP y FETE-UGT (enseñanza), removió la memoria histórica del Señor Director Gerente del CE Cheste, Álvaro Atienza Navarro, que en un frenesí telefónico puso en pie a toda la administración pública el día de antes, llamando incluso a la Policía Nacional (y a la seguridad del CE, LEVANTINA, empresa líder en denuncias en Europa y propiedad del máximo dirigente de la organización de extrema derecha “España 2000”, José Luís Roberto) para evitar la manifestación hasta la puerta de su despacho.
Nosotros “nos la envainamos” por aquella vez y, sin ceder a provocaciones, nos “disolvimos” bien sentados en el césped, pero con la clara intención de preparar dos mucho más grandes e informadas ante la Delegación del Gobierno, como habíamos votado minutos antes.
Es importante saber la opinión del propio Gerente, para quien no es perjudicial para la educación de alumnos menores de edad la convivencia diaria con armas de fuego. Llegando a decir en una reunión, pedida por él días antes de la asamblea, que ¡Total, los policías no son más que aprendices!, ¡Una rama más de la formación profesional! Como si no hubiera diferencia entre las actividades profesionales de un grado medio de hostelería o de un grado superior de actividades físico deportivas, y un cuerpo de represión.
¿Está el PP aprendiendo de Grecia?
El IVASP debe quedarse en L’Eliana, población donde actualmente está, cuyo ayuntamiento ha cedido los terrenos para poder instalar todo lo necesario sin peligro, o irse a cualquier sitio BIEN LEJOS de un centro educativo. Si no es admisible en ningún caso esta maniobra, más aún en un estado como el español, donde los fascistas campan a sus anchas por los cuerpos armados, y donde los estudiantes estamos siendo una vez más los primeros en movilizarnos contra la crisis capitalista y los planes de privatización de todas las administraciones de la burguesía.
¿No es este un movimiento demasiado peligroso? ¿No estudian los policías “métodos de control de masas”? ¿Y quiénes son las “masas” sino los trabajadores y sus hijos, nosotros? Más allá de la convivencia con armas de fuego, nada recomendable, ¿No hay entre los portadores de esas mismas armas gente a la que se le puede “ir la mano”? Además, los policías no van a estar nada tranquilos, en un centro puntero de la movilización como éste, lo que aún va a tensar más el ambiente, pudiendo provocar “accidentes” como el de Grecia.
Un centro histórico de la lucha estudiantil
Durante las movilizaciones del 86/87, cuando se creó el Sindicato de Estudiantes, en el CE de Cheste los estudiantes forzaron a Gerencia a abrir el Paraninfo en una histórica asamblea que llenó sobradamente esos asientos, y donde se decidió entre otras acciones de protesta cortar el tráfico en la Nacional-3 (actualmente remodelada como Autovía-3, que une Valencia y Madrid).
Esta asamblea está presente en la memoria histórica del Complejo, y todo estudiante desde entonces la recuerda como algo que ocurrió “hace dos o tres años”, de forma que aún a veces alguna protesta espontánea ha terminado de esa forma (nada recomendable entre otras cosas por el riesgo que supone).
Es prioritario defender este centro histórico. Cheste se levanta una vez más. ¡No permitamos que sea la última! La Plataforma Educativa debe posicionarse claramente del lado de la lucha, y públicamente contra esta medida de Gobernación, y los sindicatos deben convocar huelga general en el Complejo Educativo, como primer paso para retomar las movilizaciones y preparar la huelga general abortada el 17-D. En este, como en el anterior trimestre, LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO.
¡TODOS CON EL COMPLEJO EDUCATIVO DE CHESTE!
¡DEFENDAMOS LA EDUCACIÓN PÚBLICA DEL PARTIDO POPULAR!
¡JORNADA DE LUCHA EL 25 DE FEBRERO EN VALENCIA CONTRA LAS MEDIDAS DEL PP!
No hay comentarios:
Publicar un comentario